La Semana Color Cempasúchil

3 noviembre, 2023
IMG_9993
DSCN5231
DSCN5232
DSCN5233
DSCN5241
DSCN5256
DSCN5280
DSCN5283
DSCN5285
DSCN5286
DSCN5294
DSCN5308
IMG_0010
IMG_0043
IMG_0060
IMG_0069
IMG_0070
IMG_0074
IMG_0075
IMG_0077
IMG_0080
IMG_0081
IMG_0086
IMG_0087
IMG_0089
IMG_0091
IMG_9917
IMG_9920
IMG_9927
IMG_9929
IMG_9944
IMG_9948
IMG_9954
IMG_9962
IMG_9964
IMG_9967
IMG_9970
IMG_9971
IMG_0094
IMG_0102
IMG_0104
IMG_0107
IMG_0137
IMG_0138
IMG_0139
IMG_0140
IMG_0141
IMG_0142
IMG_0143
IMG_0144
IMG_0145
IMG_0146
IMG_0150
IMG_0151
IMG_0153
IMG_0154
IMG_0155
IMG_0157
IMG_0159
IMG_0160
IMG_0162
IMG_0164
IMG_0100
IMG_0185
IMG_0188
IMG_0194
IMG_0197
IMG_0199
IMG_0210
IMG_0213
IMG_0217
IMG_0218
IMG_0228
IMG_0242
IMG_0244
IMG_0245
IMG_0250
IMG_0259
IMG_0261
IMG_0275
IMG_0280
IMG_0281
IMG_0288
IMG_0292

Durante octubre, el Club Flexi se transformó en un espacio vibrante y lleno de tradición mexicana al albergar la "Semana Color Cempasúchil". Esta evento tuvo lugar del 23 al 31 de octubre, y rindió homenaje a la rica cultura y celebración del Día de los Muertos.

Las actividades de la semana ofrecieron una combinación de aprendizaje y diversión.

Se llevaron a cabo talleres de confección de playeras, fantasmas decorativos, gelatinas de leche pintadas, aretes de crochet, galletas decoradas y, un favorito de muchos, la caracterización y maquillaje alusivo a la temporada. Estos talleres no solo brindaron la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, sino también de conectarse con las tradiciones de esta festividad tan significativa en México.

La culminación de la Semana Color Cempasúchil fue el 31 de octubre con el desfile de catrinas en el Club Flexi y el concurso de tapetes. Niños y niñas desfilaron con entusiasmo, mostrando sus creativos disfraces, mientras que los adultos también participaron en el concurso de catrinas y catrines. En ambos concursos se reconoció a los tres mejores participantes, destacando su esfuerzo y creatividad.

Los tapetes, por su parte, debían reflejar la esencia de la ciudad de León, Guanajuato, y contener al menos un material reciclado. Esta condición incentivó la creatividad y promovió la conciencia ambiental entre los colaboradores.

Un momento especialmente conmovedor fue el “camino por la oscuridad”, que simbolizó el trayecto que las almas realizan para cruzar al otro lado. Esta representación tocó el corazón de los asistentes, recordando la importancia de honrar a aquellos que ya no están entre nosotros.

La participación de los colaboradores de las distintas plantas del Club Flexi fue muy buena, y muchos asistieron acompañados de sus seres queridos. Al finalizar el desfile, todos disfrutaron de un tradicional champurrado caliente y pan de muerto, fortaleciendo la sensación de comunidad y unidad.

San Diego de la Unión premia sus catrinas

Adicional a lo anterior, en nuestra planta San Diego de la Unión se realizó el concurso de catrinas donde los colaboradores mostraron su creatividad e ingenio para hacer una representación en tamaño real de las mismas. Por su gran trabajo se premió al primero y segundo lugar.

Planta PROTEC se suma a la festividad

La planta PROTEC se vistió de fiesta y tradición este 2 de noviembre al llevar a cabo un concurso de catrinas que desbordó creatividad y color. La conmemoración del Día de Muertos fue el escenario perfecto para que los colaboradores demostraran su talento y aprecio por las costumbres mexicanas, dentro de las instalaciones que se convirtieron por un día en un mosaico cultural lleno de vida.

Celebración para fortalecer lazos

La Semana Color Cempasúchil fue más que un evento cultural; fue una oportunidad para fortalecer lazos, aprender y, sobre todo, celebrar la vida y la memoria de nuestros seres queridos. Sin duda, esta tradición en el Club Flexi se espera con entusiasmo año tras año.

Contáctanos

comunicacioninterna@flexi.com.mx

¡Mantente actualizado!